Devocional de Estudio – DÍA 20 abril
Título: “Dios en la sala de espera”
Lectura Base: Juan 11:1-6
Texto Clave: “Cuando oyó, pues, que estaba enfermo, se quedó dos días más en el lugar donde estaba.” (Juan 11:6)
🕯️ Exposición Bíblica:
Lázaro está enfermo, Marta y María envían aviso, y Jesús… se queda dos días más. El silencio de Cristo es tan escandaloso como su poder. Su demora no fue olvido, fue intención. Mientras todos querían una intervención inmediata, el Maestro planeaba una revelación mayor. Jesús no responde al ritmo humano; Él administra el tiempo desde la eternidad. Su espera nunca es pasividad, es estrategia divina.🏺 Contexto
Betania, el pueblo de los afligidos, era un lugar donde Jesús encontraba descanso. Allí vivían Marta, María y Lázaro, su círculo íntimo. En el pensamiento judío, la visita del rabino o profeta a un enfermo era un acto de honor, consuelo y respuesta. Pero Jesús desafía esa lógica: no va. Espera. En la cultura hebrea, el número cuatro tenía implicaciones de cierre de ciclo: cuando Jesús llega, Lázaro lleva cuatro días muerto… es decir, humanamente todo ha terminado. Ahí es donde Dios comienza.
🧠 Análisis
-
El verbo griego ἠγάπα (ēgápa) usado en Juan 11:5 – “amaba” – está en imperfecto: indica un amor constante, no momentáneo. Jesús no dejó de amar por esperar.
-
La expresión ἔμεινεν δύο ἡμέρας (emeinen dýo hēmeras) – “se quedó dos días” – incluye el verbo menó (permanecer), el mismo usado para "permaneced en mí" (Jn 15:4). No fue un quedarse pasivo, fue una permanencia estratégica.
-
La omisión de movimiento inmediato está cargada de propósito: Jesús no llega tarde, llega cuando el milagro no puede ser atribuido a nada más que al cielo.
🔮 Nexo:
A veces, Dios no se manifiesta cuando lo llamamos, sino cuando su gloria está lista para ser revelada. Jesús esperó que muriera todo recurso humano para manifestarse como la resurrección. No todo retraso es castigo, muchas veces es plataforma. En tu ruta profética, el “todavía no” de Dios es más poderoso que mil sí humanos.
📘 Lección Profunda:
Dios también trabaja en el silencio. Su demora no es abandono. Es formación. Lázaro no solo iba a ser sanado, iba a ser resucitado. La sala de espera no es un cuarto de castigo, es un templo de gestación profética. No maldigas el tiempo donde nada se mueve; ahí Dios está escribiendo un testimonio eterno.
🛠️ Aplicación del Día:
¿Sientes que has orado y Jesús aún no llega? ¿El milagro se ha demorado? No te desesperes: hay una gloria programada para ese “cuarto día”. En tu Betania emocional, Jesús no se ha olvidado de ti. Él llegará, y cuando lo haga, lo que estaba muerto saldrá caminando.
🙏 Oración Profética:
Señor, gracias por enseñarme que tu amor no siempre se traduce en inmediatez. Hoy escojo confiar en tus tiempos. Mientras espero, mi fe no se enfría, se fortalece. Aunque todo parezca muerto, creo en el cuarto día de tu gloria. En tu demora hay resurrección. Amén.
✨ Frase de Poder:
“Dios no siempre se apresura, pero nunca llega tarde. Su silencio también prepara milagros.”
✍️ Profeta Moisés Herrera
Textos para Profundizar:
-
Eclesiastés 3:11 – “Todo lo hizo hermoso en su tiempo…”
-
Habacuc 2:3 – “Aunque la visión tardará aún por un tiempo, se apresura hacia el fin…”
-
Romanos 4:20 – “No dudó… sino que se fortaleció en fe…”
-
Juan 11:40 – “¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?”
4 Comentarios
Dios es fiel 🙌🏾 misericordioso🙏🏽 El Nunca llegas tarde AMEN
ResponderEliminarQue gran alegría ver este cometario, Dios bendiga bienvenida a su casa aleim.org. Así es Dios es fiel, misericordioso y nunca llega tarde.
EliminarGracias amado Apóstol por esta poderosa palabra de ABBA PADRE , que nos recordar quien es Jesucristo .
ResponderEliminarMuchas Bendiciones desde Ecuador.
Dios le bendiga querido amigo, mi hermano un abrazo a la distancia, muchas gracias por compartir con nosotros.
Eliminar